Desde el Vicerrectorado de Transformación para la Universidad Digital, a través del proyecto DigitAll (*) en el que hemos participado activamente, ofertamos una serie de MOOCs para la formación de la ciudadanía en competencias digitales básicas.
El objetivo de estos MOOCs es fomentar el uso de tecnologías digitales de forma segura, crítica y creativa en la vida cotidiana, el trabajo, el aprendizaje y la participación social. Los MOOCs se han agrupado en las siguientes áreas competenciales:
1. Búsqueda y gestión de información y datos.
2. Comunicación y colaboración.
3. Creación de contenidos digitales.
4. Seguridad.
5. Resolución de problemas.
Cada una de estas 5 áreas competenciales tiene 6 niveles (A1, A2, B1, B2, C1 y C2), lo que se corresponde con los 30 MOOCs ofertados.
El Vicerrectorado de Transformación para la Universidad Digital emitirá un Informe de Superación para quienes hayan superado las actividades y las pruebas obligatorias de autoevaluación establecidas para cada MOOC. La emisión del informe de superación estará bonificada por COAPA para la comunidad UCA (**). Los cursos estarán disponibles hasta el 31/08/2026.
Desde el Vicerrectorado animamos a toda la comunidad UCA interesada en la adquisición de competencias digitales a realizar estos MOOCs, disponibles aquí a partir del 17 de noviembre de 2025.
Para cualquier consulta, pueden escribir a transformacion.digital@uca.es
(*) El proyecto DigitAll ha supuesto la creación de material autoformativo y métodos de certificación para las competencias digitales que debe tener un ciudadano, según el marco europeo DigComp. El contenido formativo se compone de vídeos docentes, documentación adicional y actividades interactivas para autoevaluación. Los vídeos cubren conceptos teóricos esenciales y aplicaciones prácticas mediante herramientas tecnológicas, mientras que la documentación profundiza en teorías y herramientas avanzadas. Además, DigitALL ofrece herramientas de certificación versátiles, incluyendo un variado banco de preguntas para cada área, nivel y competencia. Próximamente estará disponible una plataforma de certificación innovadora para la realización de exámenes y la certificación en competencias digitales DigComp para toda la sociedad.
(**) La expedición del Informe de Superación de los MOOCs ofrecidos por la UCA tiene un coste de 25€ para el público general. Este coste está bonificado para el personal de la UCA. Para poder beneficiarse de esta bonificación, es imprescindible que la inscripción al curso se haga con el correo electrónico institucional vinculado a la cuenta de Gmail en dominio uca.es (@gm.uca.es). El Informe de Superación no equivale en ningún caso a una acreditación del nivel de competencia digital asociado al curso.
