Jornada de Inteligencia Artificial en la Universidad de Cádiz
Con el objetivo de impulsar la innovación y el conocimiento en inteligencia artificial, nuestra universidad celebra una Jornada de IA especialmente diseñada para el personal de nuestra Universidad. Expertos externos compartirán avances en esta apasionante tecnología y su aplicación en el ámbito universitario
Pre-jornada (12 de junio). Salón de Actos de la Facultad de Medicina
Necesaria inscripción previa aquí
Programa (13 de junio). Salón de Actos Facultad de Ciencias
09:30-10:00 Apertura de la Jornada. Bienvenida del Rector y presentación de las Guías de Inteligencia Artificial por parte del Vicerrector de Transformación para la Universidad Digital
10:00-12:00 Academia Gemini: Potencia tu productividad con la IA de última generación. Sesión dirigida al PDI. Ponente: D. Mariano Salas (Google Education)
12:00-12:30 Pausa
12:30-13:30 Inteligencia artificial: ¿oportunidad o amenaza? Ponente: Charo Fernández Aguirre
Necesaria inscripción previa aquí. Plazo de inscripción hasta el martes 10 junio 14:00
Ponentes
Mariano Salas
Mariano Salas cuenta con una trayectoria de casi 20 años en la intersección de la educación y la tecnología, destacándose como un referente en la aplicación tecnológica a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su análisis del impacto de la tecnología en la comunicación y la educación se ha traducido en la ejecución de proyectos exitosos y la consolidación de valiosas colaboraciones con instituciones educativas.
Como fundador del Observatorio Internacional de Inteligencia Artificial para la educación, ha demostrado su visión de futuro al diseñar itinerarios formativos especializados en inteligencia artificial. En su rol actual como Digital Transformation Manager de Google for Education en España, aplica su dilatada experiencia y conocimiento para impulsar la mejora de la experiencia educativa a través de la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.
Charo Fernández Aguirre
Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster univeristario en inteligencia artificial.
Profesora de Bachillerato desde 1996, ha impartido las asignaturas de Tecnologías de la Información y Electrotecnia en el colegio Salesianos Atocha de Madrid hasta 2018, año en el que se incorpora al equipo de innovación de Salesianos en la Inspectoría Salesiana de Santiago el Mayor.
Desde 2008, compagina su labor docente con la formación del profesorado, colaborando habitualmente con el INTEF, centros de formación del profesorado de toda España y diversas instituciones y organizaciones educativas. También ha sido tutora del programa “Profesores en Acción” y asesora técnico-pedagógica de la plataforma de formación online de Escuelas Católicas durante nueve años.
En 2022 crea el proyecto brickaula.com, iniciativa enfocada en la transformación digital educativa y en la formación a docentes.
Actualmente, es profesora del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y el Aprendizaje Digital en la Universidad de Nebrija,
Comprometida con la mejora de la educación a través de la innovación, participa activamente desde su creación en 2005 en la asociación Aulablog, promoviendo redes docentes y el uso significativo de las TIC en el aula.
En estos últimos años ha centrado su trabajo en el impacto de la inteligencia artificial en la educación, liderando iniciativas de sensibilización, formación e investigación en este ámbito.